Concluye el primer año del curso de Salud Social y Comunitaria en las regiones sanitarias II, III y VIII. La actividad está destinada a agentes sanitarios, promotores de salud indígena y de salud comunitarios, auxiliares de enfermería y personal administrativo.
Se trata de una iniciativa promovida por el Ministerio de Salud con el objetivo de capacitar al personal sanitario para fortalecer la Atención Primaria de la Salud. El curso está destinado a agentes sanitarios, promotores de salud indígena, promotores de salud comunitarios, auxiliares de enfermería y personal administrativo. Es coordinado a través de la Dirección de Enfermería y el Programa Médicos Comunitarios y se desarrollará en 10 módulos, desarrollándose la cuarta clase este próximo 27 de diciembre.
El curso fue planificado con el objeto de renovar la atención primaria de la Salud , a partir de un fortalecimiento del rol de cada integrante y de la red entre equipos de salud, comunidad e instituciones. Haciendo un balance del primer año, la directora de Enfermería, Mónica Sánchez, comentó que la iniciativa se desarrolló con gran éxito y participación de agentes de Salud. Asimismo, resaltó la importancia del fortalecimiento del nivel primario de atención, ya que con una buena atención y tarea de prevención disminuirían significativamente la congestión en hospitales de mayor complejidad.
fuente datachaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario