La
presidenta del idach, Andrea Charole, conjuntamente con el vocal del área qom
miguel Gómez; acompañados por el intendente de villa Ángela Domingo Peppo. Inauguraron la primer carrera
terciaria bilingüe e intercultural a través del convenio marco entre el Idach y
el ministerio de educación de la provincia.
Ayer en
la comunidad de pastoril- villa Ángela- se dio sentado la puesta en marcha del
convenio entre Idach y el Ministerio de Educación de la provincia, del cual
constata la creación de la carrera terciara bilingüe e intercultural
para fortalecer a la comuna. Dado que el pueblo moqoit cuenta con cantidad
menor de docentes que de las otras comunidades, por ende la
necesidad de crear la carrera terciaria y
la misma tenga función dentro de la comunidad.
En
estas instancias, el presente convenio
tiene por objetivo la formación de
profesores Bilingües Interculturales de la Etnia Moqoit, a fin de dar soluciones
a la carencia de los mismos y la necesidad de contar con docentes capacitados
para la formación de los niños y jóvenes de la comunidad.
La carrera tendrá una duración de cuatro (4)
años y se dictará mediante la modalidad de Sistema de Alternancia; el alumno
estudiará durante 15 días, debiendo permanecer durante ese lapso con la
modalidad de internado y los 15 siguientes retorna a su comunidad para
desempeñarse como Profesor Intercultural Bilingüe, asistido por un profesor del
Campo de las Prácticas, durante la toda la carrera. Se deja aclarado que forma
parte del cuerpo del presente convenio el Proyecto a ejecutar denominado
“ESTUDIAR ES TRABAJAR”.
En este
marco de convenio la titular del instituto del aborigen sostuvo “ la educación
es la base fundamental para el crecimiento de una comunidad, además no quiero
dejar pasar esta oportunidad de decir que nosotros los indígenas, no estamos
para cortar la ruta, porque un sector de la sociedad nos califica de piqueteros
pero en estas instancias estamos demostrando que desde la educación podemos hacer algo por
nuestras comunidades” la joven dirigente
agradeció también al acompañamiento de Miguel Gómez vocal del idach por el área
qom y a los docentes Exequiel bejarano y Roger longo por haber estado en estas instancias de este
proceso tan importante.
Cabe
destacar que a casi 25 años y la implementación del Centro de
Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (CIFMA) solo se han
recibido 9 docentes Mocovíes a lo largo de estos años por lo tanto ésta etnia queda de esta manera
imposibilitada para seguir avanzando en el campo pedagógico-cultural. Teniendo
en cuenta esta situación, frente a este estadio generador que impacta en su
población educativa, agregado a la falta de paradigmas en los establecimientos
educativos y compartir conocimiento con el otro yo afectivo, por ende la escasa
promoción específicamente en el ámbito secundario y con mayor dificultad en
nivel terciario. Por ende desde el instituto del aborigen se busco de manera
prioridad a desarrollar el convenio marco con el ministerio de educación de la
provincia para la comunidad moqoit.
Por su parte el vocal del idach Miguel Gómez agrego “ Por ello creemos adecuado actuar primeramente
en el área Mocoví, pues el mismo revista de carácter urgente intervención para
la formación de recursos humanos proveniente de las distintas comunidades de la
etnia, con el objeto de que sean motores de la recuperación lingüística y
cultural, al mismo tiempo iniciar un proceso de formación educativa basado en
un contrato pedagógico que ayude a sostener y orientar ante los nuevos desafíos
en el tiempo, además es una de las situaciones que mayormente a preocupando a
nuestra presidenta del idach por eso
ahora estamos aquí dando marcha al convenio”
Escuelas con Población Mocoví



Charata: Las tolderías E.E.P. N° 193- 1 cargo
Charata: Pampa Páez E.E.P. N° 170- NO HAY DOCENTES
Charata: Colonia
San Bernardo: lote 3 E.E.P. N° 196- 1 cargo
San Bernardo: urbana E.E.P. N° 755- NO HAY DOCENTES
Villa Angela: El Pastoril E.E.P. N° 418- 5 cargos
Villa Angela: Paraje El Pegouriel E.E.P. N° 1055- 1 cargo
Villa Angela: lote 138 E.E.P. N° 708- NO HAY DOCENTES
Villa Angela: lote 20 E.E.P. N° 837- NO HAY DOCENTES
Quitilipi: Casica Domínga lote 38 E.E.P. N° 1051- NO HAY DOCENTES
Samuhú: Lote 8 E.E.P. N° - NO HAY DOCENTES
Villa Berthet: Lotes 14 y 19 - 1 cargo
Charadai NO HAY DOCENTES
Fuente : área de comunicación idach
No hay comentarios:
Publicar un comentario