.jpg)
El paso siguiente, según lo mencionó
el ministro de Educación, es conformar una comisión mixta técnico – pedagógica
integrada, por partes iguales, por representantes de la Universidad y del
Ministerio. Educación, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y
Plurilingüismo y la Universidad convocará a sabios, docentes, pedagogos y
representantes de los tres pueblos originarios, como así también a otros
especialistas.
En relación a esta nueva firma, Soto
se mostró muy conforme, expresando su predisposición para continuar articulando
acciones con la universidad, en diversos proyectos que mejoren la calidad y
aseguren la inclusión educativa de todos los chaqueños.
Detalles acerca de la
carrera
Las clases se desarrollarán en las
instalaciones de la Universidad Nacional del Chaco Austral, bajo las
modalidades presencial, semi -presencial o a distancia, o donde se indique en
los anexos que firmen las partes.
La Licenciatura posee una duración de
2 años, 4 cuatrimestres, y está destinada a Maestros y Profesores Bilingües
Interculturales, pertenecientes, a los Pueblos qom, wichí y moqoit del Chaco.
El objetivo de la licenciatura es que
sus egresados ejerzan profesionalmente en el ámbito educativo de Nivel Medio y
Superior, como así también en Universidades y puedan concursar para
cargos directivos.
Chaco Día por Día